|¿Qué es un Laboratorista Dental?|

Un Laboratorista Dental es un profesional especializado en la fabricación y reparación de dispositivos dentales y prótesis. Trabaja en laboratorios dentales para crear aparatos como coronas, puentes, dentaduras postizas y otros elementos necesarios para la restauración y mejora de la salud bucal.

Este rol es crucial para apoyar a los dentistas en el tratamiento de sus pacientes, asegurando que las prótesis y dispositivos sean funcionales y estéticamente agradables.

|¿Qué hace un Laboratorista Dental?|

Un Técnico Laboratorista Dental realiza una variedad de tareas relacionadas con la creación y ajuste de dispositivos dentales. Sus responsabilidades incluyen:

  • Fabricación de prótesis dentales: Crear coronas, puentes, dentaduras postizas y otros dispositivos a medida.
  • Reparación y ajuste: Reparar y ajustar prótesis dentales para asegurar un ajuste perfecto y funcional.
  • Uso de materiales especializados: Trabajar con materiales como cerámica, resinas y metales para construir y personalizar dispositivos dentales.
  • Lectura de prescripciones: Interpretar las prescripciones de los dentistas para garantizar que los dispositivos cumplan con las especificaciones requeridas.
  • Mantenimiento de equipos: Mantener y calibrar el equipo del laboratorio para asegurar su buen funcionamiento.
  • Colaboración con dentistas: Trabajar en estrecha colaboración con los dentistas para ajustar y perfeccionar los dispositivos dentales.

|¿Por qué estudiar Laboratorio Dental?|

Estudiar la carrera de Laboratorista Dental ofrece numerosas ventajas que prepararán a los estudiantes para una carrera exitosa en el campo. Entre los beneficios se incluyen:

...

Demanda laboral: La necesidad de laboratoristas dentales es alta, lo que proporciona buenas oportunidades de empleo.

...

Formación especializada: Programas que ofrecen una formación integral en técnicas y materiales dentales, preparándote para el trabajo en laboratorio.

...

Contribución a la salud bucal: Ser parte fundamental en la restauración y mejora de la salud bucal de los pacientes.

...

Actualización y tecnología: Formación en las últimas técnicas y tecnologías en el campo de la odontología y los materiales dentales.

...

Autonomía profesional: Como prótesista dental tendras la posibilidad de trabajar en una clínica dental, laboratorio dental o de abrir su propio laboratorio dental. Esta flexibilidad te ofrece un amplio abanico de posibilidades en cuanto a cómo y dónde quieres trabajar.

...

Si valoras la autonomía y tienes espíritu emprendedor, la carrera de prótesista dental te brinda la oportunidad de ser tu propio jefe. Este grado superior puede ser el primer paso para abrir tu propio negocio.

|¿Cuánto dura la carrera de Laboratorio Dental?|

La duración según el plan de estudios es de 2 años si se toma como carrera técnica, esta carrera enseña temas enfocados en las ciencias de la salud, materias administrativas, de investigación, gestión y otras.

|¿Qué materias lleva la Laboratorio Dental?|

La Carrera de Técnico Medio en Enfermería abarca materias que cubren aspectos tales como análisis social, humanístico y desarrollo profesional.

Primer Año

MATERIAS A LLEVAR

  • Proceso de salud en Bolivia
  • Morfofisiología Básica
  • Soporte Básico de Vida.
  • Laboratorio y Material Dental.
  • Anatomía Dentaria.
  • Protesis Parcial Removible I.
  • Protesis Parcial Removible II.

Segundo Año

MATERIAS A LLEVAR

  • Prótesis Fija I.
  • Prótesis Fija II.
  • Cromo Cobalto.
  • Ortodoncia.
  • Cerámica Dental.
  • Práctica de Laboratorio.

|Requisitos|

No olvides que para inscribirte necesitas:

  • • Libreta de último año o Diploma de Bachiller(Fotocopia).
  • • Carnet de Identidad vigente (Fotocopia).
  • • Certificado de Nacimiento (Original).
  • Formulario de Admisión.
>

|Horarios|

Te ofrecemos 3 comodos turnos a elección para tus clases